SECTORES ECONÓMICOS y sus Principales Actividades Económicas
1 SECTOR PRIMARIO
2.3: EFECTOS NEGATIVOS Y MEDIDAS CORRECTORAS.
1 SECTOR PRIMARIO
1.1 INTRODUCCIÓN
Bienvenidos al sector primario. En este apartado les hablare sobre las actividades del sector primario.
El sector primario se encarga de obtener recursos de la naturaleza. Tiene este nombre debido a que las actividades de este sector son la fuente básica para la supervivencia del ser humano.
1.2 ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO
Este sector engloba seis actividades: Agricultura, ganadería, explotación forestal y pesca
AGRICULTURA: Conjunto de actividades y conocimientos
desarrollados por el hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad
es obtener productos vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la
alimentación del ser humano y del ganado.
GANADERÍA: La ganadería es la ciencia del
cuidado y cría de animales domesticables para su uso con diversos fines,
especialmente agricultura, obtención de productos derivados (Alimentos,
pieles,), para la investigación científica o como animales de compañía.
EXPLOTACIÓN FORESTAL: La explotación forestal o
selvicultura es la explotación de los recursos que un bosque puede ofrecer para
poder fabricar los bienes necesarios que la sociedad necesita mediante
actividades y técnicas que aseguran una producción sostenible y constante
PESCA: Conjunto de técnicas y actividades mediante
las cuales el hombre captura peces, moluscos, crustáceos y otros animales que
se encuentran en el mar o en aguas dulces.
1.3: EFECTOS NEGATIVOS Y MEDIDAS CORRECTORAS.
- Negativos:
Explotación y destrucción de los
acuíferos al regar. -Contaminación por los desechos que producen los animales.
-Riesgos para la población por hormonas e insecticidas. La ganadería produce 18
% de los gases efecto invernadero.
- Positivos:
• Moderación del aumento salarial.
• Incorporación de mejoras técnicas.
• Se ajusta la capacidad de los sectores en crisis.
• Saneamiento financiero de las empresas industriales.
2. SECTOR SECUNDARIO
2.1 INTRODUCCIÓN
Bienvenidos a el sector secundario
o a la industria en el podrás descubrir las actividades y funciones que se
realizan en este sector.
2.2: ACTIVIDADES DEL SECTOR SECUNDARIO
El sector secundario está integrado
por dos actividades económicas: la construcción y la industria.
CONSTRUCCIÓN: Se designa
con el término de Construcción a aquel proceso que supone el armado de
cualquier cosa, desde cosas consideradas más básicas como ser una casa,
edificios, hasta algo más grandilocuente como es el caso de un rascacielos, un
camino y hasta un puente.
INDUSTRIA: Actividad económica y técnica que
consiste en transformar las materias primas hasta convertirlas en productos
adecuados para satisfacer las necesidades del hombre.
- Negativos: • Disminución del empleo, un 20% en empresas
industriales.
• No se restableció definitivamente la competitividad de las empresas en
crisis, la adaptación de ciertas empresas no fue total.
• No se dio salida a las áreas geográficas mas afectadas.
• Las políticas de reconversión fueron insuficientes.
• Hubo subsectores que se quedaron fuera de las medidas adoptadas.
• La Industria Española en Europa. En 1986 España entró en la UE, en una etapa
de expansión económica, impulsada por la situación internacional, la crisis
había quedado atrás.
- Positivos:
• Moderación del aumento salarial.
• Incorporación de mejoras técnicas.
• Se ajusta la capacidad de los sectores en crisis.
• Saneamiento financiero de las empresas industriales.
3: SECTOR TERCIARIO
3.1: BIENVENIDA
Bienvenidos al sector terciario en
el podrás descubrir las actividades y funciones que se realizan en este sector.
3.2: ACTIVIDADES DEL SECTOR TERCIARIO
El sector terciario o factor
servicios agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes si
a la prestación de servicios: trasporte, sanidad, comercio, turismo, ocio,
cultura, administración.
En los países desarrollados el
sector terciario se encuentra en continuo crecimiento. En cambio los países
subdesarrollados tienen peor calidad
Trasporte: Vehículo o medio que se usa para trasladar
personas o cosas de un lugar a otro.
Sanidad: Estado del ser vivo que está sano o disfruta de
buena salud.
Comercio: Establecimiento donde se
venden productos “pequeño y mediano comercio".
Turismo: Actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer
un país o lugar por placer.
Ocio: Actividad a la que se dedican como distracción los
momentos de tiempo libre.
Cultura: Conjunto de conocimientos, ideas,
tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a
una época, etc.
Administración: Conjunto de funciones que se
realizan para administrar (gobernar, organizar una economía).
- Negativos: • Disminución del empleo, un 20% en empresas industriales.
• No se restableció definitivamente la competitividad de las empresas en crisis, la adaptación de ciertas empresas no fue total.
• No se dio salida a las áreas geográficas mas afectadas.
• Las políticas de reconversión fueron insuficientes.
• Hubo subsectores que se quedaron fuera de las medidas adoptadas.
• La Industria Española en Europa. En 1986 España entró en la UE, en una etapa de expansión económica, impulsada por la situación internacional, la crisis había quedado atrás.
- Positivos:
• Moderación del aumento salarial.
• Incorporación de mejoras técnicas.
• Se ajusta la capacidad de los sectores en crisis.
• Saneamiento financiero de las empresas industriales.
PLAN DE NEGOCIOS
Es una idea sobre una engorda de cochinos es una buena idea porque es un lugar rural, por lo tanto vivo en un rancho y es muy común tener muchos animales y yo quiero hacer unas cochineras donde estarán los porcinos, pero sera en un lugar lejano de las viviendas para no afectar con el mal olor. Se pueden invertir en el negocio pueden ser 10000 mil para empezar hacer los corrales y a comprar las cochinas que darán las crías y un macho que sea la maquila, por lo tanto al tener las crías se engordaran y se venderán a las grandes carnicerías del municipio de Villanueva,, al final se usaran los puercos para matar y vender la carne a las personas de la comunidad y puede ser una pequeña empresa con grandes beneficios
Comentarios
Publicar un comentario